5 Hierbas para la paz interior

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Reddit
top 5 kruiden

Si sufres estrés con demasiada frecuencia, quizá quieras probar una de estas 5 hierbas para tener más paz interior. El estrés es algo que padece casi todo el mundo. Las hierbas naturales pueden ayudar, por sus efectos relajantes o haciendo que tu cuerpo sea más resistente al estrés. En este blog, enumeramos las 5 mejores hierbas para ti.

¿Cuál es la mejor hierba contra el estrés?

Los que busquen más paz mental y corporal pueden, por supuesto, dedicarse más a la meditación y a actividades relajantes. Pero puede que esto no ayude lo suficiente contra la agitación de tu cabeza. Entonces, afortunadamente, hay hierbas que pueden ayudar, sobre todo las que tienen propiedades adaptógenas. A continuación, enumeramos las mejores hierbas que pueden ayudarte a liberar mejor el estrés.

5 Hierbas para una mayor paz interior y relajación:

1. Escutelaria para el insomnio

El casquete craneal (skullcap) se ha utilizado durante siglos por sus propiedades relajantes musculares. En el libro LiverTox: Clinical and Research Information on Drug-Induced Liver Injury se menciona que antes se utilizaba para los trastornos nerviosos y la epilepsia. Ahora se utiliza como sedante y somnífero, a menudo en combinación con la valeriana. Es muy eficaz para reducir la tensión muscular debida al estrés y para los problemas de sueño (Revista de Etnofarmacologíaestudio con ratones de 2011), sobre todo cuando están causados por la incubación. Dicha investigación se realizó en ratones, por lo que no se sabe con certeza si la escutelaria tendría los mismos efectos en los seres humanos.

2. Reishi para una mayor resistencia al estrés

El hongo reishi es un hongo medicinal con propiedades adaptógenas. Adaptogénico significa que el fármaco ayuda al organismo a adaptarse a las condiciones. En Japón y China, el hongo reishi se valora desde hace mucho tiempo por sus efectos positivos en la salud. Este hongo puede ayudar al sistema inmunitario y tiene un efecto relajante sobre el estrés.

Estas propiedades se deben a que el hongo reishi favorece el funcionamiento de las glándulas suprarrenales. Éstas segregan cortisol, una hormona implicada en la respuesta al estrés (investigación PubMed, 2018). Hay varios estudios que demuestran que el hongo Reishi puede ayudar a prevenir los daños causados por el estrés (Naturaleza, 2020 y PubMed 2014). Pero se trata de estudios a pequeña escala en seres humanos o de investigaciones en animales.

La respuesta al estrés es una compleja interacción de distintos sistemas corporales. Aún no comprendemos cómo se afecta todo mutuamente y cómo responde a ello el hongo reishi. Los hongos medicinales no son adecuados para todo el mundo, pide consejo a tu médico sobre si el reishi es adecuado para ti. Si quieres probar el hongo reishi, este hongo está disponible en forma de cápsula o en extracto.

Fundamento científico

Varios estudios sugieren que el hongo Reishi tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Por ejemplo, un estudio realizado en Nature (2020) indicó que el hongo Reishi puede proteger contra el daño celular relacionado con el estrés, mientras que una revisión en PubMed (2018) apuntaban a un efecto regulador sobre el sistema inmunitario. Importante mencionar: gran parte de esta investigación se ha realizado en animales o in vitro (en tubos de ensayo), por lo que los efectos en humanos aún no están totalmente probados.

3. Hierbas para una mayor paz interior: Melisa

El toronjil está emparentado con la menta. Es una de las muchas hierbas que pueden ayudar a la paz interior. Tiene un suave efecto calmante y puede utilizarse para el nerviosismo, la ansiedad y la inquietud. Sólo el olor y el sabor pueden tener un impacto positivo en tu estado de ánimo. La melisa es una hierba que puedes poner en una maceta o en el jardín y se puede beber en infusión.

hierbas y relajación

4. Ashwagandha para el estrés crónico

Ashwagandha también es una hierba adaptógena con una larga historia. En la India, es una de las hierbas más importantes del Ayurveda, valorada por su capacidad para ayudar al organismo en momentos de estrés.

Aunque la ashwagandha ayuda a reducir los niveles elevados de cortisol en algunos estudios, estos efectos no son igual de fuertes o positivos en todas las personas. Además, el cortisol fluctúa de forma natural, y una disminución prolongada no siempre es deseable. Es aconsejable consultar a un médico.

Las investigaciones de 2021 sugieren que la ashwagandha puede ayudar a regular los niveles de cortisol, reducir la inflamación y reparar el daño oxidativo. Si lo tomas antes de acostarte, también puede favorecer un sueño reparador.

El estudio estudiopublicado en los NIH, era una revisión de 7 estudios diferentes que pretendían averiguar la eficacia de la ashwagandha para el estrés y la ansiedad. Un total de 491 personas participaron en estas encuestas. Utilizaron ashwagandha o un placebo durante 6 a 8 semanas. En general, se descubrió que esta hierba ayudaba a reducir significativamente el estrés y la ansiedad, era eficaz para el insomnio y ayudaba a reducir los niveles de cortisol, en comparación con un placebo.

Se recomienda no utilizar ashwagandha durante más de 3 meses, pues aún no está claro si es segura a largo plazo. La ashwagandha puede causar efectos secundarios como somnolencia, diarrea, vómitos y dolor abdominal. Y aunque es poco frecuente, ha habido varios casos de daños hepáticos asociados a los suplementos de ashwagandha. Así que ten cuidado y pide consejo a tu médico antes de tomar este suplemento.

5. Relájate con CBD

El CBD (cannabidiol) es uno de los cannabinoides que se encuentran en la planta del cáñamo. Por tanto, no es realmente una hierba, sino que se deriva de una planta. No tiene propiedades que alteren la mente, pero sin duda puede ser útil cuando se está estresado. El CBD tiene propiedades calmantes y puede ayudar a reducir la respuesta de lucha o huida. Como puedes ver, hay mucho donde elegir si buscas hierbas para una mayor paz interior. No sigas con el estrés, que te hace sentir inquieto y dormir mal. Aprovecha lo que la naturaleza te ofrece.

herbs

¿Existen riesgos con los suplementos naturales?

Ten cuidado con los suplementos y cíñete a las dosis recomendadas. Los suplementos naturales también pueden causar efectos secundarios o afectar al efecto de los medicamentos que ya estás tomando. Por tanto, consulta a tu médico antes de tomar cualquier suplemento.

Por supuesto, si sufres estrés, también es importante que dediques tiempo y atención a otras cosas que pueden ayudarte a gestionarlo mejor, como una dieta sana, dormir bien, tiempo para relajarte y hacer suficiente ejercicio. Cuídate en momentos de estrés y elige el apoyo que más te convenga.

Descargo de responsabilidad

La información de este artículo sólo tiene fines educativos e informativos. No sustituye al consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Consulta siempre a un médico u otro profesional sanitario cualificado si tienes alguna duda sobre tu salud, el uso de suplementos o una afección médica.

Aunque se citan fuentes científicas, el efecto de los remedios naturales, como hierbas o suplementos, no es el mismo en todas las personas y puede haber efectos secundarios o interacciones medicamentosas. Utiliza siempre los suplementos con precaución y según la dosis recomendada.

Social Share

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Reddit

Helaas u dient 18 jaar of ouder te zijn om deze website te mogen bezoeken.

Válido del 20 al 31 de marzo de 2025

¡Ahorra en tu compra hoy mismo!

10%
OFF

Utiliza el código que aparece a continuación al pagar para recibir un 10% de descuento en todo el pedido.

Lamentablemente, debe tener 18 años o más para visitar este sitio web.

Para visitar este sitio web, debe ser mayor de 18 años.

¿Tiene 18 años o más?

Lamentablemente, debe tener 18 años o más para visitar este sitio web.